San José de los Campos Limpios de Tapua, nombre original de la ciudad de Limpio. Los primeros habitantes de la región (indios carios), dieron a la zona la denominación de “Tapua”. Esta palabra proviene de dos vocablos: Táva apu´a, que significa “Valle Redondo”.
Los carios vivían en pequeños “távas” (grupo de chozas) que se caracterizaban por contener una forma redonda. Esto se debía a la necesidad de resguardo que poseían los indígenas, quienes deseaban protegerse de la tribu enemiga, los payaguás. Éstos, desde el Chaco, ingresaban a la localidad para saquear y de esa forma mantener su autonomía sobre el río Paraguay.
El nombre de “San José” obedece a un homenaje al colono español, Don José de Casal y Sanabria, uno de los primeros europeos que ingresó al territorio limpeño; también abuelo de Fernando de la Mora.

Con tres designaciones distintas, muy al estilo del territorio, posteriormente conjugó todas sus cualidades y pasó a llamarse “San José de los Campos Limpios de Tapua”, más conocido como Limpio, ciudad de hermosos paisajes portuarios e inmensa historia colonial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario