La actividad consta de dos enfoques: una parte artística, donde tienen cabida danzas tradicionales del Paraguay; y otra que rescata los juegos tradicionales de San Juan.
El proyecto está a cargo de Raquel González, profesora de matemática.
El festival artístico inicia a las 14:30 en el polideportivo de la institución. Seguidamente, a las 15:30, arrancarán los juegos tradicionales que tendrán lugar en el patio de la escuela.
Estela Villalba, coordinadora del CEPB, afirmó que el proyecto se realiza cada año. La temática varía anualmente. En años anteriores se desarrollaron otros temas referentes a costumbres paraguayas como comidas típicas, leyendas, etc. “El objetivo es que los niños aprendan sobre la cultura paraguaya en forma didáctica”, añadió.
Silvia Aquino, madre de un alumno de quinto grado, sostuvo que considera la actividad como algo fundamental para la educación y crecimiento cultural de los niños, ya que de esa forma, no se pierde el conocimiento de las tradiciones nacionales.
Trabajo realizado por alumnos del cuarto año segunda sección de la carrera Ciencias de la Comunicación UNA para el examen de la materia Comunicación Digital.
No hay comentarios:
Publicar un comentario